
Programación
Entrepianos se realizará en la Sala A (Dendaraba) de la Fundación Vital, en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, País Vasco. (Spain)
4 de Diciembre-2020
18:00. Inauguración de Entrepianos
18:05 a 18:25. Taller "Play and Play" a cargo de la compositora y profesora Ailem Carvajal
18:30 a 18:45. Comunicación "Objetivos y tiempos de estudio en alumnos de nivel elemental" a cargo de la profesora Iliana Ross
18:50 a 19:00. Intervenciones de los pianistas Koldo Uriarte e Iliana Morales
19:00 a 19:30. Exposición musical "Liberum Sonos" a cargo del pianista y concertista Adonis González
20:00 a 21:00. Concierto"Pasajes"
a cargo del pianista Koldo Uriarte e invitados
5 de Diciembre-2020
18:00 a 19:00. Conversatorio a cargo de prestigiosos pianistas y profesores nacionales e internacionales.
19:00 a 19:15. Conclusiones y despedida de Entrepianos.
20:00 a 21:00. Concierto de Clausura "Entre-pianos: mundos sonoros y su estela universal"
a cargo de la pianista y concertista Iliana Morales
Descripción de la programación
Taller "Play and Play"
a cargo de la compositora y profesora Ailem Carvajal
4 de diciembre/2020
18:05 a 18:25
Sala A (Dendaraba) Fundación Vital. Vitoria-Gasteiz
El piano como instrumento es un objeto grandioso y fascinante. Es percusivo, melódico y armónico e infinito de resonancias y vibraciones. Nos permite acariciarlo, deslizar los dedos sobre sus teclas en blanco y negro, golpear con los puños y manos, palmar sobre las cuerdas y teclas, descubriendo en este modo, un universo ilimitado y maravilloso de sonoridades.
El taller "Play & Play" está dirigido a estudiantes que inician el proceso de aprendizaje del piano. Pretende enseñar a los niños al arte lúdico de los sonidos, los signos y símbolos de la música contemporánea que constituyen herramientas didácticas de vital importancia a nivel interpretativo, improvisatorio y compositivo. Se concentrará en el repertorio de los Játétok (juegos) para piano del compositor húngaro György Kurtág –una de las figuras más representativas en el vasto espectro de la música contemporánea– cuyo material es de extraordinario valor artistico-pedagógico, aplicable al contexto de las primeras experiencias en la enseñanza del piano.
El taller concluirá con una breve presentación de los catálagos PLAY & PLAY Collections y SING & PLAY Collections de Ailem Carvajal, que son recopilaciones de sus composiciones musicales para la didáctica vocal e instrumental.
Comunicación "Objetivos y tiempos de estudio en alumnos de piano de nivel elemental"
Imparte: Iliana Ross
4 de diciembre/2020
18:30 a 18:45
Sala A. (Dendaraba) Fundación Vital. Vitoria-Gasteiz
La capacidad cognitiva de los niños en la edad escolar, hace posible que los objetivos que se trazan en el nivel elemental de la enseñanza del piano, se ajusten al tiempo real que los alumnos dedican al estudio del instrumento. Conocer estos mecanismos y activarlos en nuestros estudiantes, resulta esencial para su desarrollo como pianistas.
Exposición musical "Liberum Sonos" a cargo del pianista y concertista Adonis González
4 de diciembre /2020
19:00 a 19:30
Sala A. (Dendaraba) Fundación Vital. Vitoria-Gasteiz
La improvisación es un arte. Conocer algunos de los estilos y técnicas improvisatorias existentes en las piezas compuestas para el piano y sus antecesores desde el siglo XVII hasta nuestros días, es la propuesta que nos ofrece el Maestro Adonis González. Además, nos brindará su propia visión de estos estilos, con la interpretación de sus propias creaciones musicales al piano. Estimular la creatividad en los estudiantes de piano a través de la improvisación, resulta esencial para su formación como músicos. La improvisación activa los recursos técnicos y musicales que el alumno aprende en cada obra que estudia, pero también revierte en el plano emocional e intuitivo del futuro pianista.
Concierto "Pasajes"
a cargo del pianista Koldo Uriarte e invitados
Nika Bitchiasvili (violín) y Jon Cañaveras (contrabajo)
4 de diciembre/2020
20:00 a 21:00
Sala A. (Dendaraba) Fundación Vital. Vitoria-Gasteiz
Koldo Uriarte (Araia, 1976), pianista, compositor y arreglista, nos ofrece en este concierto un resumen de su trabajo musical desplegado durante la última década. La composición de bandas sonoras para cine, documentales y teatro (Visibles - Luces del Ayer, Cosiendo futuros - Baby (película) primeras imágenes. Film del director Juanma Bajo Ulloa) le ha permitido a Uriarte explorar dos caminos que se complementan: la improvisación, como el arte de crear de manera espontánea y la concepción minimalista de la música. En esta estética se siente influenciado por reconocidos compositores como Ryuichi Sakamoto, Michael Nyman, Max Richter o Bingen Mendizabal. El minimalismo musical que busca la sencillez en la textura y una claridad armónica basada en el control gradual del ritmo, es el lenguaje que mejor describe a este pianista en sus composiciones. Asimismo, la improvisación musical posee un papel especial en sus obras porque Uriarte conoce, desde la práctica, los lenguajes de la música moderna para piano. En este concierto se escucharán obras de su autoría, versiones de temas de la música tradicional vasca, standards de jazz, en ocasiones a piano solo y en otras acompañado por sus invitados, Nika Bitchiasvili al violín y Jon Cañaveras al contrabajo.
Conversatorio
5 de diciembre/2020
18:00 a 19:00
Sala A. (Dendaraba) Fundación Vital. Vitoria-Gasteiz
Conversatorio sobre las distintas perspectivas metodológicas de la enseñanza del piano en la actualidad. Participación en vivo y online de varios profesionales del piano, de distintos países y experiencias artísticas.